A casi 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la justicia alcanzó a una figura central del Poder Judicial de Guerrero: Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, fue detenida por su presunta responsabilidad en la destrucción de evidencia clave relacionada con los ataques del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
La Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Comisión Nacional contra el Secuestro (Conase), ejecutó este miércoles un operativo en Chilpancingo para arrestar a la ex magistrada en retiro. La acción se llevó a cabo en la colonia Ruffo Figueroa, en pleno centro de la capital guerrerense.
Galeana Marín está acusada de eliminar los videos grabados por las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, los cuales habrían registrado momentos clave de los ataques a los normalistas. Esa evidencia ha sido exigida durante años por las familias de las víctimas, sin obtener respuestas... hasta ahora.
En septiembre de 2014, Galeana era la presidenta del Tribunal. Su rol durante esos días ha sido duramente cuestionado por organismos de derechos humanos, que la señalan como parte del aparato de encubrimiento que impidió el avance real de las investigaciones.
El caso fue abordado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se confirmó la detención de la ex funcionaria judicial, un hecho que marca un punto de inflexión en el proceso de justicia para Ayotzinapa.
"No puede haber verdad sin castigo a quienes encubrieron", han reclamado por años los padres de los 43. Hoy, una pieza más del silencio institucional ha sido rota.