
La Mañanera se realizó de manera virtual
Ricardo Montoya.
Un grupo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se apostaron en los accesos del Palacio Nacional e impidieron el acceso a periodistas a la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Los docentes, afuera del Palacio Nacional, vigilados por granaderos que resguardan los accesos del inmueble, realizaron con megáfono en mano su propia conferencia de prensa.
Pese a que los periodistas no pudieron ingresar al salón Tesorería del Palacio Nacional, tras algunos minutos de titubeo, el equipo de Sheinbaum optó por hacer la conferencia de manera virtual por lo que por medio de Zoom se pudieron conectar con los representantes de los medios de comunicación y la conferencia se transmitió a través de la página de Facebook de la Presidencia de la República y de la misma Claudia Sheinbaum.
La titular del Poder Ejecutivo dijo que se trataba de una provocación, en la que no iba a caer ya que seguro su gobierno es de diálogo y de puertas abiertas.
Afuera, en improvisada conferencia de prensa, los maestros rechazaron que el bloqueo a las puertas del Palacio Nacional para impedir el ingreso a periodistas fuera una provocación
Uno de los voceros de los maestros puntualizó que era una manifestación pacífica y que la provocación la dio el Gobierno Federal el día martes al convocar a una mesa de diálogo con los docentes en las que se les informó que no había ninguna respuesta a sus demandas.
"Una mesa sin respuesta es una provocación" dijo el docente.
Tras advertir que en los próximos días más secciones de la CNTE se van a sumar al plantón, exigió que se instale la mesa de diálogo con presencia de Claudia Sheinbaum, para que se cumplan sus demandas.
También los maestros rechazaron el argumento de que en el Congreso de La Unión y en el senado no se pueda llegar a acuerdos compartidos de oposición ya que el partido en el poder tiene absoluta mayoría en ambas cámaras.
Otra de las docentes acusó a Sheinbaum de insensibilidad al no haberse acercado a los maestros que desde hace algunos días se encuentran en plantón en la explanada de Zócalo capitalino.
El plantón inició el pasado 14 de mayo. Al paso de los días, los docentes no solo han ocupado el Zócalo sino también varias calles a la redonda del Palacio Nacional, hasta Isabel la Católica.
En avenida Madero, en el cual no hay tránsito vehicular y que lleva directamente hasta el Zócalo, los maestros colocaron tiendas de campaña.
Exigen un incremento salarial y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.