Ovidio Guzmán se declara culpable, llegó a acuerdo con EU





Alonso Quijano

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha decidido declararse culpable de diversos cargos de narcotráfico ante una jueza federal en Chicago, tras llegar a un acuerdo con los fiscales de Estados Unidos. La audiencia está programada para el próximo 9 de julio, luego de que el martes 6 de mayo se ingresara una notificación judicial que canceló la audiencia previa del 12 de mayo. El acuerdo permitirá al acusado declararse culpable, renunciando a su derecho a ir a juicio, a cambio de una recomendación para que se le imponga una pena reducida. La jueza Sharon Coleman ha ordenado que los fiscales entreguen una copia del acuerdo al menos tres días antes de la audiencia, lo que refleja la importancia del pacto alcanzado.

El acuerdo entre Guzmán y las autoridades estadounidenses podría implicar compromisos adicionales, como colaborar en otros casos judiciales, lo que ha despertado especulaciones sobre si “El Ratón” podría convertirse en testigo en futuros procesos contra miembros del Cártel de Sinaloa u otros grupos del crimen organizado. Tras la captura y extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2016, el cártel vivió una etapa de crisis interna, con enfrentamientos entre “Los Chapitos” —los hijos de “El Chapo”— y figuras como Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, y su hijo “El Mini Lic”. Además, la relación entre “Los Chapitos” e Ismael “El Mayo” Zambada se vio afectada después de que se señalara a uno de los hijos de “El Mayo” como responsable de la muerte de Édgar Guzmán López, hermano de Ovidio.

Sin embargo, el Cártel de Sinaloa logró mantenerse operativo gracias al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, actividad que encabezaba Ovidio Guzmán al coordinar la logística para la entrada de precursores químicos a México. El incremento en el tráfico de esta sustancia colocó a “Los Chapitos” en la mira de las agencias estadounidenses, motivando intensos operativos que culminaron en la captura de Ovidio. Desde el año pasado, la defensa de Ovidio y Joaquín Guzmán López había adelantado que estaban en negociaciones con las autoridades de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de culpabilidad a cambio de una pena reducida. Ahora que el pacto ha sido confirmado, la expectativa gira en torno a qué tan dispuesto está “El Ratón” a colaborar con la justicia estadounidense.

Este hecho legal podría marcar un antes y un después para la estructura de poder dentro del Cártel de Sinaloa. De concretarse su cooperación, se abriría una nueva etapa en la lucha contra el narcotráfico, ya que Ovidio Guzmán posee información clave sobre el tráfico de fentanilo y otras operaciones ilícitas de la organización. Sin embargo, también surge la interrogante de si sus declaraciones implicarán a otros líderes del cártel, lo que podría generar tensiones internas y una posible reconfiguración del liderazgo. 

La caída de Ovidio Guzmán refleja el avance de las autoridades estadounidenses en su combate al tráfico de fentanilo, droga que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos. A la espera de la audiencia del 9 de julio, queda por ver si el acuerdo firmado entre Guzmán y la fiscalía abrirá un nuevo capítulo en el combate al narcotráfico o si simplemente significará una reducción de pena para uno de los herederos del poder criminal de “El Chapo”.