Se trata de un descendiente del exgobernador Manuel Sánchez Vite
Ricardo Montoya.
Un grupo de pobladores de la localidad de Irolo, del municipio de Tepeapulco se manifestaron la mañana de este lunes en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano (SIPDU) del gobierno estatal para denunciar al titular de esa dependencia,Alejandro Sánchez García de meter las manos en un conflicto agrario en el que están involucrados sus familiares.
Señalaron que de manera ilegal, los familiares del funcionario, todos ellos descendientes del extinto exgobernador Manuel Sánchez Vite, con escrituras apócrifas se apoderaron de un polígono de tierra de 150 hectáreas perteneciente al Rancho San Javier, y que están tipificados como "terrenos nacionales".
Desde hace varias años, un grupo de 38 labriegos, de la Asociación Nacional de Colonos y Campesinos (ANCC) trabajan esas tierras de cultivo.En 2015 tramitar una solicitud para que se les entregará y escriturada de manera legal.
Explicaron que María Estela Ríos, quien en 2018 era Directora General de Ordenamiento de la Propiedad Rural en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sefatu) y fue la encargada de atender el caso.
Durante el proceso de revisión del estatus legal de los predios solicitados por los campesinos, María Estela Ríos determinó que no tenían ningún propietario y que eran nacionales.
Sin embargo, familiares de Sánchez Vite presentaron el testamento del exgobernador donde dice que los terrenos eran de su propiedad, ya que supuestamente, se los habían dado en "donación" sin quen se especificará quién se los había entregado y donde se acreditará la propiedad original.
Trás revisar los documentos presentados por los familiares de Sánchez Vite, Estela Ríos dictaminó que no tenían validez, por lo que informó que los predios seguían bajo dominio de la nación y determinó dar luz verde a la solicitud de los 38 campesinos para que se les escriturada.
Aunque en Tribunal Agrario (TA) no tiene la facultad para invalidar el resolutivo de Estela Ríos, los herederos de Sánchez Vite, en particular Alejandro Sánchez García acudieron a esa instancia para "impugnar" .
Luego de 5 años de analizar el caso, el TU el pasado mes de enero se declaró incompetente.
"Alejandro Sánchez sabía que el Tribunal Agrario se iba a declarar incompetente, pero que para eso se iban a tardar mucho tiempo" dijo uno de los labriegos lo que supuestamente, Alejandro Sánchez García y su familia aprovecharon para vender parte del predio con documentos apócrifos.
De acuerdo a los campesinos, vendieron 30 hectáreas a la empresa Reyna, cuyos obreros los sacaron por la fuerza de las tierras de cultivo.
A pesar de que en resolutivos de SEDATU a favor de las campesinos, señalaron que Alejandro Sánchez, aprovechando su cargo, ha logrado atrasar que se haga efectivo el dictamen que se emitió a su favor.