El Congreso del Estado de Tabasco aprobó este miércoles 14 de mayo de 2025 la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 24 del país en garantizar este derecho reproductivo.
La reforma al Código Penal estatal fue avalada con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención. La decisión responde a una sentencia del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que resolvió un amparo declarando inconstitucionales los artículos que prohibían de forma absoluta el aborto voluntario en Tabasco.
Con esta reforma, se elimina la penalización para las mujeres que decidan interrumpir voluntariamente su embarazo dentro de las primeras 12 semanas. Sin embargo, el dictamen establece sanciones de uno a tres años de prisión para quien provoque el aborto con consentimiento de la mujer, y de seis meses a tres años para la mujer que lo procure por sí misma, cuando el embarazo supere las 12 semanas.
La organización civil Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que impulsó el amparo, celebró la decisión como un avance significativo en la lucha por los derechos reproductivos en México.
Con esta acción, Tabasco se une a otras entidades como Yucatán, Campeche y el Estado de México en la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos, en un contexto donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional la criminalización del aborto desde 2021.
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México destacó en redes sociales que esta medida representa "un paso más hacia la garantía de los derechos reproductivos".