Golpe fiscal a TV Azteca: tribunal ordena pagar más de 3 mil 500 millones de pesos al SAT



Alonso Quijano

10 de julio de 2025

El empresario Ricardo Salinas Pliego recibió un nuevo revés judicial: el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió, por mayoría de votos, que su televisora TV Azteca deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un adeudo por 3 mil 527 millones de pesos, derivado de la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2009.

Con esta resolución, la empresa de televisión abierta pierde en segunda instancia el juicio de amparo interpuesto para impugnar la legalidad del crédito fiscal determinado por la autoridad hacendaria. Aunque aún queda abierta la puerta para que el caso llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el fallo representa un duro golpe para la televisora, que enfrenta crecientes presiones judiciales y mediáticas.

La sentencia se suma a una lista cada vez más amplia de litigios en contra del conglomerado Grupo Salinas. De acuerdo con cifras oficiales del gobierno federal, la deuda fiscal acumulada por las empresas del grupo asciende a cerca de 74 mil millones de pesos, repartidos en al menos 32 juicios activos. La administración del presidente López Obrador ha utilizado este caso como bandera de su política de justicia tributaria, insistiendo en que no debe haber privilegios fiscales ni para los grandes consorcios ni para sus propietarios.

En su informe anual correspondiente al ejercicio de 2022, TV Azteca reconoció estar involucrada en varios procedimientos fiscales que abarcan los años 2009, 2010 y 2013. Entonces, la empresa aseguró que dichos créditos estaban debidamente garantizados conforme a la legislación vigente y que el monto en disputa era mucho menor: apenas 7 millones 344 mil pesos. También manifestó su confianza en obtener sentencias favorables.

La realidad ha sido distinta. Aunque TV Azteca podría interponer un recurso ante la SCJN, el precedente judicial que representa esta resolución pone en entredicho la narrativa de confianza que ha sostenido la empresa en los últimos años.

Mientras tanto, Salinas Pliego ha optado por responder a sus críticos desde sus redes sociales, donde mantiene una postura desafiante frente al SAT y a las instituciones judiciales. No obstante, este nuevo fallo pone de manifiesto que, al menos en tribunales, el tiempo no juega a su favor.

El caso cobra relevancia no solo por el monto del adeudo, sino por el mensaje político y fiscal que envía: en el México actual, incluso los magnates mediáticos enfrentan consecuencias legales si incumplen con el fisco. La pregunta de fondo es si este tipo de resoluciones se mantendrán firmes o si terminarán por diluirse en la maraña de recursos legales, pactos silenciosos y presiones políticas que suelen envolver a los grandes contribuyentes del país.