La comunidad científica nacional lamenta la pérdida del doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, quien falleció hace una semana a los 95 años de edad. Su nombre es sinónimo de ciencia, educación y defensa del medio ambiente en México.
Biólogo de formación y maestro por vocación, Cifuentes Lemus dedicó más de 60 años a estudiar y proteger los ecosistemas marinos del país. Fue impulsor de la biología marina como disciplina formal y pionero en la promoción de la cultura científica entre estudiantes, docentes y sociedad en general.
Sus aportes trascendieron las aulas: escribió libros de texto, lideró programas académicos, y participó activamente en debates sobre biodiversidad, cambio climático y educación ambiental. Su manera clara y apasionada de explicar la ciencia inspiró a generaciones enteras.
Además de su labor en universidades, fue un incansable divulgador, convencido de que el conocimiento debía estar al alcance de todos. Participó en foros, talleres y medios de comunicación, siempre con el firme propósito de despertar una conciencia ecológica en México.
Hoy, su partida deja una huella profunda. Sin embargo, su legado permanece vivo en cada estudiante que despertó su interés por la biología gracias a sus enseñanzas, en cada lector que aprendió sobre el mar a través de sus textos, y en cada voz que defiende al planeta con conocimiento y pasión.
La ciencia mexicana pierde a uno de sus grandes. El mar, al que tanto amó, guarda ahora su memoria.
.jpg)
