Marilyn Manson desata polémica: la Iglesia católica exige cancelar su concierto en la Fenapo



Alonso Quijano

22 de julio de 2025

El anuncio del concierto gratuito de Marilyn Manson como parte estelar de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 ha encendido una nueva confrontación entre la Iglesia católica y el gobierno de San Luis Potosí. El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, máxima autoridad eclesiástica local, solicitó formalmente al gobernador Ricardo Gallardo Cardona que el espectáculo sea cancelado, bajo el argumento de que el mensaje del artista estadounidense resulta incompatible con los valores religiosos y familiares que, según la Iglesia, deberían prevalecer en la feria.

En una carta entregada el pasado 16 de junio, el prelado advirtió que la participación de Manson “no abona a la paz social” y aseguró que numerosos jóvenes han expresado inquietud por el contenido del evento. Durante una rueda de prensa, Cavazos Arizpe reforzó su postura afirmando que la presencia de Marilyn Manson representa un “riesgo para la armonía social”.

Sin embargo, la respuesta del gobernador Gallardo no tardó en llegar. Aunque reconoció mantener una relación institucional y de respeto con la Iglesia, y presumió su respaldo a varios proyectos religiosos, también fue claro: la agenda cultural del estado no está sujeta a vetos ideológicos. El mandatario estatal incluso cuestionó la oportunidad de la carta del arzobispo y recordó que existen temas mucho más graves que deberían preocupar a la Iglesia, como los casos de pederastia no resueltos dentro de su propia institución.

El choque entre Iglesia y rock no es nuevo en San Luis Potosí. El episodio más recordado ocurrió en 1989, cuando la presión de líderes religiosos provocó la cancelación del concierto de la banda británica Black Sabbath. El evento, programado en el Estadio Plan de San Luis, fue suspendido apenas un día antes por el entonces alcalde Guillermo Pizzuto, tras manifestaciones ciudadanas y hasta detenciones de técnicos durante el montaje del escenario. Así, la censura a la música considerada “controvertida” por los sectores conservadores potosinos tiene una larga tradición.

A pesar del llamado eclesiástico, el concierto de Marilyn Manson, anunciado oficialmente en la cartelera artística de la Fenapo, sigue firme. El evento, programado para el 10 de agosto en el Teatro del Pueblo y con entrada gratuita, será uno de los principales atractivos de la edición 2025, que busca atraer visitantes de todo el país con espectáculos diversos, exposiciones gastronómicas y actividades familiares.

Hasta el momento, ni el artista ni las autoridades han dado detalles sobre el repertorio ni las medidas de seguridad para el evento. Lo que sí queda claro es que el debate sobre los límites entre libertad cultural y censura moral vuelve a ponerse sobre la mesa, dejando en evidencia que, en San Luis Potosí, el fantasma de la intolerancia religiosa sigue vivo… y dispuesto a reclamar protagonismo cada vez que el rock llega a la ciudad.