Ricardo Montoya.
La madrugada de este martes, íntegrantes del colectivo Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (SEIINAC), desde su cuenta oficial de Facebook, señalaron a la Policía Municipal de Mineral de la Reforma de haber detenido "de forma arbitraria y con uso desmedido de la fuerza" a Alan Javin Á. R., responsable de la Dirección Ejecutiva de esa agrupación.
Rafael Castelán, fundador y coordinador de fortalecimiento Institucional de SEIINAC, aseguró que Alan Javin fue también victima de "golpes y daño emocional por los tratos homofóbicos sufridos por la policía de Mineral de la Reforma".
Sin embargo, el área de comunicación social del ayuntamiento de Mineral de la Reforma rechazó todos esos señalamientos y aclaró en una tarjeta informativa que Alan Javin Á. R., junto con otra persona "de sexo masculino" fueron detenidos por sostener relaciones sexuales en el interior de un auto, estacionado en la vía pública lo cual contraviene el Bando de Policía y Gobierno del ayuntamiento.
También, que una de las personas detenidas había puesto resistencia para tratar de evitar ser detenido.
Alrededor de la una de la madrugada de esté martes, SEIINAC informó que Javin Á. R., "fue detenida (cit.cont) de manera arbitraria y con uso desmedido de la fuerza por tres elementos de la Policía de Seguridad Pública del municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, en la patrulla con número HG169A-8".
En su publicación, SEIINAC no informó el motivo de la detención de Alan Javin; sólo se limitó a señalar que "se realizó sin que existiera flagrancia ni orden judicial, en un contexto que no configura delito".
Más adelante, el colectivo agregó: "De tratarse de una falta administrativa, el protocolo correspondiente no contempla la detención con uso de la fuerza ni la criminalización de la persona detenida. Las autoridades actuaron fuera de los márgenes legales y vulneraron los derechos de la persona defensora".
También que en el lugar de la detención "un agente identificado como Víctor N. A. G fotografió la identificación de una compañera defensora de SEIINAC que se encontraba documentando el traslado de Alan Javin y le amenazó con proceder legalmente por transmitir en vivo".
En esa transmisión por Facebook live, aparece Alan en la batea de una patrulla,tipo pickup y con las manos esposadas por la espalda.
Alcanzó a decir que tenía mucho miedo; que los policías no se habían identificado como lo establecen los protocolos; que le obligaron a subir a la batea de la patrulla tras jalonear su cabello de manera violenta y que "me dijeron cállate pinche puto, joto".
Uno de los uniformados que no quiso proporcionar su nombre a la activista de SEIINAC que realizaba la transmisión, le exigió que se alejara de la patrulla y que "si quiere pedir alguna información del caballero, lo puede hacer en nuestras instalaciones".
Eso causó la molestia de Alan quien comentó:"Ni siquiera me preguntaron mis pronombres; están asumiendo que soy 'caballero'; ahí están los dizque protocolos de diversidad sexual. La mierda".
Posteriormente, SEIINAC informó que
a las 2:37 de la madrugada de este martes "Alan Javin ya se encuentra con nosotras" y que "presenta evidencia del uso excesivo de la fuerza por parte de la policia municipal de Mineral de la Reforma e impacto emocional por la discriminación".
Por su parte, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma, en una tarjeta informativa en la que puntualizó que "una campaña de desprestigio no es la vía para la solución de estos casos; en México existen leyes que garantizan los derechos humanos de todas las personas", dio a conocer que "la noche de ayer (lunes), policías de ese municipio detectaron la presencia de un vehículo estacionado sobre la calle Javier Rojo Gómez, en la entrada de Prados de San Cristóbal, "en condiciones inusuales".
Según el boletín, "en su interior había dos personas a quienes se les intervino aplicando el Bando de Policía y Gobierno, en su artículo Artículo 71, inciso J) que señala: “Realizar actos sexuales o conductas obscenas en la vía pública, en lugares de acceso público o en el interior de vehículos estacionados o en circulación”.
A los dos detenidos "atendiendo sus derechos", "se les solicitó referencia acerca de su género y uno de ellos dijo ser de género masculino y el otro se negó a responder quien al momento de la intervención, mostró hostilidad verbal refiriéndose a los oficiales de manera peyorativa, además de mantener resistencia física para su detención por lo que fue necesario el uso de protocolos para reducir sus movimientos y proteger así su integridad y la de los oficiales".
También que ambas personas detenidas, de "sexo masculino" según se lee la tarjeta informativa, fueron trasladadas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, por lo que se solicitó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo,el envío de Visitadores "para que se verificara la aplicación correcta de los protocolos correspondientes".
De igual forma que"ambos ciudadanos (cita.cont) tienen el derecho y la oportunidad de acudir a las instancias legales que correspondan para solicitar una investigación, en caso de que consideren que sus derechos se hayan vulnerado".
Finalmente, el gobierno municipal subrayó que "el tema de la seguridad no es negociable; si alguien, trátese de quien se trate, infringe la ley, será sancionado conforme lo marcan las leyes y reglamentos aplicables; y si por alguna razón, algún elemento de nuestra corporación no respeta protocolos de actuación o no respeta los derechos humanos de las personas, será sujeto a las sanciones correspondientes".

