Cae vicealmirante presunto implicado en huachicol fiscal



Ricardo Montoya 

07/09/25

Un operativo federal marcó un hito al desmantelar una presunta red de huachicol fiscal en México, que habría involucrado a un alto mando naval. El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán (titular durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador), fue detenido la mañana del martes 2 de septiembre a las 9:45 horas.

El arresto forma parte de una investigación que siguió al aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado . El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el operativo fue resultado de una investigación coordinada entre la SEMAR, la FGR y la SSPC, y que incluyó a empresarios y funcionarios con órdenes de aprehensión en curso.

Además del vicealmirante, otras siete personas —cinco hombres y dos mujeres— fueron detenidas. Los hombres fueron ingresados al Penal del Altiplano, y las mujeres al Penal Federal de Hermosillo, quedando todos a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Según la ficha del Registro Nacional de Detenciones, Farías Laguna medía alrededor de 1.85 metros, de tez blanca y cabello oscuro. Al momento de su detención vestía camisa blanca con franjas azules, pantalón azul y zapatos cafés.

Su trayectoria en la Marina incluye diversos cargos de responsabilidad, como subjefe de Servicios Generales en el Centro de Estudios Superiores Navales, y secretario particular del subsecretario de Marina, el almirante José Luis Arellano Ruiz. En enero de 2024 fue nombrado comandante de la XII Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, aunque meses después fue removido del cargo.

Desde el sexenio pasado, él y su hermano —el contralmirante Fernando Farías Laguna— fueron señalados por presuntos actos de corrupción y nepotismo dentro de la Semar. Un reportaje de julio de 2024 los vinculó a maniobras para influir en el nombramiento del sucesor de su tío Ojeda, beneficiando empresas con intereses en Guaymas, Sonora.

Este caso constituye un golpe relevante —posiblemente uno de los más importantes en años recientes— contra un alto mando de seguridad dentro del gobierno federal, y plantea nuevas interrogantes sobre la limpieza institucional en dependencias estratégicas como la Marina.

Las investigaciones continúan y se espera que mañana domingo, 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se ofrezca una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles sobre este caso.

Este hecho remarca la complejidad del combate al huachicol fiscal, un fenómeno que involucra evasión fiscal y contrabando técnico, no solo el robo físico de combustible. La detención de un alto mando naval con conexiones familiares de alto perfil pone en relieve los desafíos que enfrenta la transparencia institucional. Es clave, sin embargo, respetar el proceso legal y evitar señalamientos definitivos sin juicio; Farías Laguna es aún presunto implicado, y su situación jurídica debe definirse en los tribunales.