Congreso de la CDMX aprueba reforma histórica: inasistencias por síntomas menstruales graves ya son justificadas.

Con 49 votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación Local para reconocer como justificadas las inasistencias escolares provocadas por dismenorrea incapacitante y otros síntomas menstruales severos. Con esta medida, ninguna alumna será sancionada académicamente por cuidar de su salud menstrual.

La modificación fue ratificada en la última sesión legislativa y establece que las ausencias motivadas por síntomas como cólicos intensos, fatiga, náuseas o migrañas deberán ser justificadas sin que las estudiantes enfrenten penalizaciones escolares.

El objetivo de esta reforma es garantizar el derecho a la educación en condiciones de equidad, tomando en cuenta la realidad de muchas jóvenes que, ante la presencia de dolores incapacitantes, optaban por faltar a clases en silencio y con el temor de ser sancionadas.

La iniciativa fue impulsada por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnologías y recibió amplio respaldo social. Diversos colectivos y legisladoras celebraron la aprobación al considerarla un paso hacia una educación más incluyente, sensible y respetuosa de la salud menstrual.

En redes sociales, la medida también fue recibida como un logro histórico, ya que reconoce un derecho largamente postergado para las estudiantes de la capital.