Londres vive una jornada de choque entre ultraderecha y antirracista



Alonso Quijano

Unas 200 mil personas abarrotaron el centro de Londres este sábado en la mayor marcha antiinmigración registrada en Reino Unido, convocada por el ultraderechista Tommy Robinson bajo el lema Unite the Kingdom. Con banderas británicas, cruces cristianas, himnos religiosos y consignas contra el primer ministro Keir Starmer, los asistentes exigieron desde la expulsión de indocumentados hasta pruebas de inglés para trabajadores de atención al cliente.

El acto tuvo como símbolo al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado esta semana, mientras Robinson se presentó como heredero político de su causa, respaldado a distancia por Elon Musk, quien ha mostrado apoyo a su figura pese a que el partido Reform UK lo rechaza por considerarlo demasiado radical.

La contracara fue una concentración de unas 5 mil personas organizada por Stand Up to Racism, con la presencia de Zahira Saltana, exlaborista y cofundadora del nuevo Your Party.

La tensión se desbordó: 26 policías resultaron heridos tras ataques con proyectiles y golpes, y hubo 25 detenidos en los disturbios. Pese al despliegue de 1,600 agentes y cordones policiales, la violencia marcó la jornada, convertida en un espejo de la fractura social británica frente a la inmigración y del auge de la ultraderecha en Europa.