Morena convierte a gasolineras en policías de tránsito



Alonso Quijano

24 de septiembre de 2025

En México ya no sabemos si legislan para la seguridad o para el aplauso fácil. El diputado de Morena, Daniel Andrade Zurutuza, tuvo la ocurrencia de presentar una iniciativa que, de aprobarse, obligará a las gasolineras a negar el servicio a motociclistas que no porten casco de seguridad. Así, las estaciones despachadoras, que hasta ahora solo servían gasolina, tendrían que asumir el nuevo papel de inspectores viales.

La propuesta plantea modificar la Ley del Sector Hidrocarburos para que tanto el conductor como su acompañante tengan puesto el casco al momento de cargar combustible. Si el despachador no se convierte en policía de tránsito instantáneo y les vende gasolina a dos temerarios sin casco, la gasolinera podría enfrentar sanciones económicas de millones de pesos.

Morena, siempre creativa, dice que con esta medida se reducirán los accidentes viales de motociclistas. Como si las carreteras no estuvieran llenas de baches, como si no hubiera tráileres sin frenos ni transporte público manejado al borde del colapso. Pero no, el problema, al parecer, se resuelve convirtiendo a los despachadores en agentes de seguridad pública.

La idea tiene su lado pintoresco: imagínese al empleado de la estación regañando a un motociclista, exigiendo que su acompañante también se coloque el casco antes de recibir los litros de Magna. Eso sí, nadie se ha preocupado por explicar cómo evitarán que los motociclistas simplemente se lo pongan para la foto y, unos metros más adelante, lo guarden en la mochila.

En resumen, la propuesta es simple: si quieres gasolina, más vale que lleves casco. Porque, en la lógica legislativa de Morena, los accidentes de tránsito no se combaten con infraestructura, educación vial ni supervisión de transporte, sino con un “pase de lista” en la gasolinera.