México rescata a sobreviviente por ataque de EU contra narcolancha



María Gil

28 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México intervino humanitariamente para rescatar al único sobreviviente de una ofensiva militar de Estados Unidos contra una supuesta “narcolancha” en aguas del Pacífico, y aprovechó para expresar su desacuerdo con la forma en que se han realizado esos ataques. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que personal de la Secretaría de Marina actuó “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales” para auxiliar a dicha persona cuando la Guardia Costera de Estados Unidos solicitó apoyo.

La operación del gobierno estadounidense consistió en al menos tres ataques sobre cuatro embarcaciones sospechosas de trasladar droga, los cuales dejaron 14 personas muertas y un superviviente. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, informó que los hechos ocurrieron en aguas internacionales del Pacífico oriental.

Sheinbaum enfatizó que México no comparte la metodología empleada por Estados Unidos en esos operativos. “No estamos de acuerdo con cómo se dan estos ataques”, dijo la mandataria, quien instruyó a la Marina y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que dialoguen con el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, sobre este tipo de misiones.

El rescate se efectuó aproximadamente a 830 kilómetros de la costa de Acapulco, Guerrero, y se enmarcó dentro del cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y otros tratados marítimos, según Sheinbaum.

Este incidente tensiona aún más las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos en materia de seguridad marítima, soberanía y combate al narcotráfico. México reclama que este tipo de acciones se coordinen y respeten plenamente los marcos del derecho internacional, en lugar de realizarse unilateralmente. 

En definitiva, el gobierno mexicano ha cumplido con un papel humanitario al rescatar al sobreviviente, pero al mismo tiempo reitera su postura crítica frente a los ataques estadounidenses en aguas internacionales, advirtiendo que no se pueden ignorar los tratados ni la soberanía nacional.