El USS Gerald r. Ford, el gigante naval de EE.UU. Que navega rumbo al caribe


Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en el Caribe, frente a las costas de Venezuela, con la llegada del USS Gerald R. Ford, el buque de guerra más grande y moderno del mundo, valuado en más de 13 mil millones de dólares.

El Comando Sur informó que el portaaviones ya se encuentra bajo su jurisdicción y que se sumará a las operaciones que buscan combatir el tráfico de drogas y desarticular redes criminales que operan en la región. De acuerdo con el Pentágono, su presencia “aumentará la capacidad de Estados Unidos para detectar y detener actividades ilícitas que amenazan la seguridad y prosperidad del país”.

El USS Gerald R. Ford, nombrado en honor al expresidente estadounidense, es el portaaviones insignia de la Armada de EE.UU. y cuenta con tecnología de última generación, capacidad para más de 4,500 tripulantes y una plataforma aérea que puede lanzar y recuperar hasta 75 aeronaves simultáneamente.

El despliegue ha generado reacciones internacionales. El gobierno de Venezuela considera que la operación va más allá de la lucha contra el narcotráfico y la interpreta como una estrategia de presión política.

“El objetivo real es justificar una intervención y apoderarse de los recursos petroleros del país”, declaró recientemente el presidente Nicolás Maduro.

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses aseguran que su prioridad es combatir las rutas de narcotráfico que operan desde Sudamérica. En los últimos meses, las fuerzas navales han interceptado 19 embarcaciones y detenido a más de 70 personas en operaciones conjuntas en el Caribe y el Pacífico.

Con este movimiento, el USS Gerald R. Ford se convierte en el símbolo de poder naval estadounidense en una zona marcada por la tensión política y el interés geoestratégico.