México desbanca a canadá y se convierte en el mayor comprador de productos estadounidenses



México alcanzó un nuevo récord en su relación comercial con Estados Unidos al convertirse en el principal destino de las exportaciones estadounidenses, superando por primera vez en casi tres décadas a Canadá, revelaron cifras oficiales difundidas por el Departamento de Comercio de EE. UU.

Entre enero y agosto, Estados Unidos registró exportaciones totales por 1.4 billones de dólares, de las cuales 226.400 millones correspondieron a envíos hacia México. Este monto superó ligeramente a los 225.600 millones destinados a Canadá, marcando un cambio histórico en la competencia por el mercado estadounidense.

El resultado refleja la creciente integración económica entre ambos países, pese a los roces políticos ocasionales. México ha incrementado su demanda de bienes estadounidenses conforme su mercado interno y su clase media continúan expandiéndose, impulsando sectores como maquinaria, alimentos, combustibles, acero y productos tecnológicos.

Desde Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la relevancia del logro: “México es hoy el principal socio comercial de Estados Unidos”, afirmó, subrayando que la relación bilateral se mantiene sólida incluso en contextos globales adversos.

La reconfiguración comercial también se explica por factores externos. En agosto, el presidente estadounidense Donald Trump aplicó aranceles generalizados a exportaciones de cerca de 90 países, afectando a diversos socios comerciales. Canadá, que durante décadas encabezó la lista de compradores de productos estadounidenses, se ha visto impactado por algunos de estos ajustes. México, en cambio, ha logrado obtener exenciones en varias áreas tras negociaciones directas entre ambas administraciones.

Para analistas como Alfonso Muñoz, economista de la consultora De la Calle Madrazo Mancera, este momento representa “una señal clara de la complementariedad económica que existe entre México y Estados Unidos”. El especialista anticipa que la tendencia podría continuar mientras no surjan crisis importantes o una alteración severa del acuerdo comercial regional.

El ascenso de México como líder en la compra de productos estadounidenses confirma su papel central en la estructura económica de Norteamérica y reafirma la creciente interdependencia que define a la región.