Por Pablo Fernando Ruíz Gálvez
Analista deportivo
Esta ha sido una semana de buenas y malas noticias dentro
del deporte, por un lado, el anuncio de la llegada de Pep Guardiola a la
dirección técnica del Bayern Múnich, como la también confesión del ex ciclista,
Lance Armstrong, que paso rápidamente de la “gloria” al “infierno” por su
mencionado dopaje; sin olvidar la irreparable pérdida del que fuera marchista y
ganador de la presea de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, Noé Hernández,
quien lamentablemente perdió la vida a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio,
después de haber sobrevivido a un atentado.
Como ya se menciona en el párrafo anterior, el equipo
alemán, Bayern Múnich, ha dado a conocer el nombre de su próximo Director
técnico, el catalán Josep Guardiola, quien después de su exitoso paso por el FC
Barcelona, al que llego a poner en un lugar muy alto de la elite del futbol;
comenzará una nueva aventura entrenando a uno de los grandes clubes del
balompié europeo y mundial.
Guardiola, llega en sustitución del actual entrenador del
equipo bávaro, Jupp Heynckes, quien ha anunciado su retiro del futbol, en la
que como director técnico, dirigió al Moenchengladbach, antes de dirigir en una
primera etapa al Bayern, con el que logro un bicampeonato de liga.
Luego comenzaría un paso por el futbol español, donde dirigió
a equipos como el Athletic de Bilbao, el Tenerife y por último el Real Madrid,
al que ayudaría a conquistar la famosa séptima Copa de Europa antes de que lo
despidieran por malos resultados ligueros. También estuvo en la liga portuguesa
dirigiendo al Benfica, pero más tarde regresaría a entrenar a su país para
dirigir nuevamente al Bayern, al que llevo a disputar la final pasada de la
Champions, donde desafortunadamente perdió contra el Chelsea inglés.
Pero ahora Pep Guardiola, se encuentra ante otro gran reto
en su carrera como técnico, porque sus 14 títulos con el Barcelona en tan solo
4 años, han sido su carta de presentación que lo ha llevado a dirigir a un
nuevo y prestigiado club, en la que tendrá la difícil misión de seguir
cosechando éxitos, tanto como entrenador, así como para la que será su próxima
“casa” en los años siguientes. Sin duda alguna un desafío que seguramente el
catalán podrá encarar.
En contraste con el tema Guardiola, en la semana ha sido el
turno de pasar al “confesionario”, al ex ciclista y por desgracia ahora tramposo,
Lance Armstrong, quien después de haber “ganado limpiamente” todas las
competencias en las que participo, (los 7 tours de Francia entre otros
premios), finalmente tuvo que contar toda la verdad de su fraudulenta
trayectoria en las pistas.
En entrevista con Oprah Winfrey, Armstrong, fue narrando
todo acerca de sus dopajes, que comenzaron por ahí a mediados de los años 90, y
justamente en 1999 empezaría a escribirse su historia llena de pseudoéxitos
dentro del Tour, antes de que se supiera la verdad, misma en la que revelo que
de no haber tomado esas sustancias prohibidas, no le hubiese sido posible
ganar.
Sin duda alguna, esta gran decepción que ha dejado Lance
Armstrong a su paso por el ciclismo, será un largo y lastimoso estigma que lo
acompañara por muchos años, porque en algún momento llego a ser visto como un
ídolo de masas, que lo veían como un “fenómeno” por lograr importante número de
premios, pero ahora ha pasado a ser el blanco del repudio de quienes creían en él.
Por ultimo una noticia que terminó en tragedia, el ex
marchista Noé Hernández, quien ganó la medalla de plata olímpica en Sydney
2000, fallecio este miércoles a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio,
derivado de un coagulo pulmonar que acabo con la vida de este deportista,
después de haber sobrevivido a un atentado el pasado 30 de diciembre que lo
mantuvo al borde de la muerte y del cual salio 8 dias después.
Finalmente la lucha que empezaba a realizar por continuar
con su vida, se vio truncada por esta complicación que lo orillo a la muerte, y
del cual se rumora que se debio a una negligencia medica. Posteriomente el
cuerpo fue velado en su domicilio, y al dia siguiente fue llevado a las
instalaciones del Comité Olimpico Mexicano, donde por primera vez se rindió
homenaje a un atleta. Descanse en Paz, Noe Hernandez.