Una promesa tallada en fe: La historia del Cristo Rey de Pachuca


Eclavada en el Cerro de nSanta Apolonia, la estatua del Cristo Rey se alza como un poderoso símbolo de fe y esperanza para la ciudad de Pachuca. Esta imponente figura de 33 metros de altura 23 dedicados a la imagen y 10 a su base fue diseñada por el ingeniero José Luis Lugo Vera y el arquitecto César C. Nárvaez Benítez, evocando la edad en que murió Jesús de Nazaret.

Su origen se remonta a 1980, cuando un grupo de mineros quedó atrapado en un elevador dentro de la mina Paricutín. En medio del miedo y el sufrimiento, prometieron levantar un monumento si lograban sobrevivir. Tras su rescate, la comunidad se unió bajo la guía del sacerdote Alfonso Romero Ruiz para cumplir aquella promesa.

La construcción comenzó el 14 de noviembre de 1988 con apoyo de fieles, instituciones y la Compañía Real del Monte y Pachuca. Finalmente, el 17 de abril de 1996 Domingo de Resurrección  el monumento fue inaugurado por el obispo Pedro Arandadíaz Muñoz. Hoy, Cristo Rey no solo domina el paisaje de Pachuca, sino también su historia de fe, resistencia y gratitud.

Una promesa tallada en fe: la historia del cristo rey de pachuca

Enclavada en el Cerro de Santa Apolonia, la estatua del Cristo Rey se alza como un poderoso símbolo de fe y esperanza para la ciudad de Pachuca. Esta imponente figura de 33 metros de altura 23 dedicados a la imagen y 10 a su base fue diseñada por el ingeniero José Luis Lugo Vera y el arquitecto César C. Nárvaez Benítez, evocando la edad en que murió Jesús de Nazaret.

Su origen se remonta a 1980, cuando un grupo de mineros quedó atrapado en un elevador dentro de la mina Paricutín. En medio del miedo y el sufrimiento, prometieron levantar un monumento si lograban sobrevivir. Tras su rescate, la comunidad se unió bajo la guía del sacerdote Alfonso Romero Ruiz para cumplir aquella promesa.

La construcción comenzó el 14 de noviembre de 1988 con apoyo de fieles, instituciones y la Compañía Real del Monte y Pachuca. Finalmente, el 17 de abril de 1996 Domingo de Resurrección  el monumento fue inaugurado por el obispo Pedro Arandadíaz Muñoz. Hoy, Cristo Rey no solo domina el paisaje de Pachuca, sino también su historia de fe, resistencia y gratitud.