China veta productos avícolas españoles por brotes de gripe aviar.


China ha suspendido la importación de productos avícolas procedentes de España debido a la detección de brotes de gripe aviar de alta patogenicidad en varias zonas del país europeo. La medida, vigente desde el 7 de agosto de 2025, fue confirmada este lunes 11 por la Administración General de Aduanas.

La disposición prohíbe el ingreso, tanto directo como indirecto, de carne de ave y derivados, incluyendo productos procesados. Además, todo residuo animal o agrícola procedente de España que arribe a territorio chino deberá ser tratado bajo supervisión aduanera. El incumplimiento será sancionado.

Por el momento, no se ha establecido una fecha para el levantamiento de esta restricción, que sigue la línea de acciones tomadas en mayo contra las importaciones de pollo brasileño por la misma enfermedad.

El anuncio contrasta con el protocolo de exportación firmado en abril entre ambos gobiernos, que buscaba ampliar las ventas de productores avícolas españoles hacia el mercado chino. El Ministerio de Agricultura de España destacó entonces que China es un importante destino para carne de ave y otros productos con baja colocación en otros mercados.

Desde 2018, España y China han firmado once acuerdos para la apertura del mercado chino a productos agroalimentarios españoles, como porcino y cerezas. En 2024, las exportaciones agroalimentarias españolas a China alcanzaron los 1,864 millones de euros, con un saldo comercial favorable de 253 millones.