Estatua de Fecal destrozada por caída de un árbol, en Los Pinos.


Ricardo Montoya.

Enmedio de la controversia que se generó del retiro de las efigies de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara de una banca de la colonia Tabacalera, la tarde del martes la estatua del expresidente Felipe Calderón (Fecal)  ubicada en la exresidencia oficial de Los Pinos fue derribada por un árbol después de las fuertes lluvias.

De acuerdo con Laura García, de la oficina de la Dirección del Complejo Cultural, la caída del monumento se debió a la fuerte lluvia que azotó la Ciudad de México esa noche, provocando la caída de un árbol que terminó por tumbar la figura de bronce del exmandatario.

La estatua semi destruida fue detectada por elementos de seguridad del recinto, quienes dieron parte al guía de exposiciones. Este, a su vez, notificó al área de Recursos Materiales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que ahora se encuentra a cargo de evaluar los daños.

Entre los daños que sufrió la estatua están una pierna fracturada y daños en la base donde estaba colocada. Las autoridades culturales informaron que en los próximos días se determinará la manera de restaurar e instalar nuevamente la figura en su sitio original.

La Calzada de los Presidentes fue inaugurada durante el gobierno de José López Portillo, y desde entonces se han colocado ahí las estatuas de bronce de los mandatarios que habitaron Los Pinos, incluyendo figuras como Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Luis Echeverría, Vicente Fox, entre otros.

Felipe Calderón fue incluido en esta ruta presidencial, al igual que Enrique Peña Nieto, el último en residir en la histórica casa presidencial. Por su parte, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador no cuenta con una estatua, ya que decidió no vivir en Los Pinos y convertirlo en un espacio cultural abierto al público.