
Ricardo Montoya
El último viernes de cada mes, la explanada de la Presidencia Municipal de Epazoyucan se transforma en un pequeño edén de sabores, aromas y colores gracias al mercadito orgánico "Hijas de Mayáhuel", una iniciativa donde las mujeres son las verdaderas protagonistas.
Impulsado por la Presidencia Municipal a través de la Instancia para el Desarrollo de las Mujeres, bajo la dirección de Beatriz Vargas Peláez, este espacio nació como una semilla de esperanza en noviembre, durante los 16 días de activismo del Día Naranja, en conmemoración de la lucha contra la violencia de género. Hoy, esa semilla germinó en un proyecto vivo, fértil y comunitario.
"Hijas de Mayáhuel" no es un nombre al azar. Es un homenaje a la diosa mexica del maguey, símbolo ancestral de fertilidad y abundancia. En cada puesto, cada platillo, cada sonrisa, se honra a esa deidad con el fruto de la tierra y el trabajo de manos sabias y fuertes.

Aquí todo es auténtico: las mujeres que lo conforman cultivan en sus propios huertos y hortalizas. De ahí surgen productos 100% orgánicos, libres de químicos, llenos de historia y tradición: aguamiel, pulque, alberjón, papas, frijoles, quelites, verdolagas, manzanas, peras, xoconostle, y más.
¿Y qué se puede encontrar en este rincón de riqueza local? Un festín para los sentidos:
🍴 Pastes de papa con carne y de gualumbos
🌮 Quesadillas de chilacayote con chicharrón o de quelites con escamoles
-Quesos artesanales de sabores únicos.
-Postres tradicionales
Caldo de hongos recién hecho.
-Destilado de xoconostle, con el corazón del Altiplano Hidalguense.
Y mucho, mucho más.
El mercadito no solo alimenta el cuerpo: nutre el alma con el espíritu de solidaridad, identidad y empoderamiento que estas mujeres han sembrado en Epazoyucan.
Así que si estás cerca, no te pierdas este encuentro mensual con nuestras raíces, donde la tierra, la tradición y la fuerza femenina se dan cita bajo el sol hidalguense.
Porque apoyar a las "Hijas de Mayáhuel" es también honrar nuestras raíces, nuestras mujeres y nuestra tierra.