Rusia avanza en su apuesta por la medicina personalizada con dos vacunas experimentales contra el cáncer. Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología, informó que los primeros pacientes podrían comenzar a recibir una vacuna basada en ARNm adaptada genéticamente a cada tumor en los próximos meses. Esta terapia personalizada se elabora usando los datos genéticos del paciente, lo que significa que la vacuna es única para esa persona y no puede administrarse a ninguna otra. Gintsburg agregó que, una vez secuenciado el tumor, el proceso completo de fabricación puede completarse en aproximadamente una semana gracias al uso de inteligencia artificial .
Los estudios en animales han mostrado resultados alentadores: reducciones significativas en tumor y metástasis. Ahora el enfoque está en validar su seguridad y eficacia en humanos durante el segundo semestre de 2025, iniciando con melanoma y potencialmente extendiéndose a otros tipos de cáncer difíciles de tratar como el de páncreas, riñón y pulmón no microcítico .
Aunque algunas declaraciones difundidas en redes sugerían disponibilidad inmediata de estas vacunas, expertos y fuentes independientes han aclarado que aún se encuentran en fases tempranas de investigación clínica. Su administración generalizada dependerá del éxito de los ensayos subsiguientes, las aprobaciones regulatorias completas y la capacidad de producción masiva .
El desarrollo de estas vacunas representa un paso audaz hacia terapias oncológicas personalizadas y basadas en biotecnología. Si los ensayos progresan favorablemente, podrían cambiar el paradigma mundial del tratamiento del cáncer. Por ahora, Rusia se posiciona como uno de los pocos países en liderar estas estrategias simultáneas: oncolítica (EnteroMix) y personalizada (vacuna ARNm).